Tiempo de preparación para recibir al niño Dios en nuestras vidas.
La semana de celebrar el Adviento |
ESCUCHEMOS:
LOS DOS HERMANOS.
Había una vez dos hermanos que se querían con toda el alma. Ambos eran agricultores y desde pequeños siempre habían estado juntos y lo habían tenido todo en común. Sus padres les habían enseñado a ser generosos y a compartirlo todo. Pasaron los años, y uno de ellos decidió casarse y formar su propia familia, pero el otro permaneció soltero. A pesar de separarse, se seguían queriendo tanto que decidieron seguir repartiendo su cosecha a medias.
Una noche el soltero soñó: ¡No es justo! Mi hermano tiene mujer e hijos y recibe la misma proporción de cosecha que yo que estoy solo. Iré por las noches a su montón de trigo y le añadiré varios sacos sin que él se dé cuenta.
A su vez el hermano casado soñó también una noche: ¡No es justo! Yo tengo mujer e hijos y mi futuro estará con ellos asegurado. A mi hermano, que está solo, ¿quién lo ayudará? Iré por las noches a su montón de trigo y le añadiré varios sacos sin que se dé cuenta. Así lo hicieron muchas noches ambos hermanos.
Pasaron varios meses en los que los dos repetían la misma operación, hasta que una noche ambos se encontraron en el camino portando sacos una para el otro. No tuvieron que hablarse. Ambos se miraron, comprendieron lo que su hermano estaba haciendo por el otro y se abrazaron con un abrazo de hermano, tan fuerte, tan fuerte, que cuentan que todavía hoy permanecen unidos en ese infinito abrazo...PREGUNTAS:
- ¿Qué opinas del texto?
- ¿Qué enseñanza te deja el texto?
- ¿Qué relación tiene con el adviento?
Escribe lo más resaltante de los siguientes textos bíblicos:
- Rom. 13,11-14
- Is. 7,10-17
- Lc.2,6-7
ANALIZANDO:
Leer la lectura del adviento:
Leer la lectura del adviento:
Personajes que intervienen:
a) ISAIAS (MORADO: EL SEÑOR), pues, les dará esta señal: La joven está embarazada y da a luz un varón a quien le pone el nombre de EMMANUEL, es decir: Dios con nosotros” (Isaías7,14-16).
b) JUAN BAUTISTA (ROJAS) “Yo los bautizo en el agua, y es el camino a la conversión. Pero después de mí viene uno con mucho más poder que yo – yo ni siquiera merezco llevarle las sandalias-. Él los bautizará en el Espíritu Santo y el fuego” (Mateo 3,11-12).
c) ZACARIAS (VERDE) Voy a traer acá a mi servidor. “el Brote” Mesías y canceló la deuda del país en un solo día (Zacarías. 3, 8).
d) MARÍA (celeste y Blanco) “...No temas, María porqué has encontrado el favor de Dios concebirás en tu seno y dará a luz un hijo al que pondrás por nombre Jesús”. “...Yo soy la servidora del Señor, hágase en mí tal como has dicho” (Lucas 1,30-32.38). Estos colores y personajes representan y personifican la Evolución o cada paso que damos hacia Jesús y su materialización. Los colores, relacionados como ya sabemos con los personajes, nos muestran un proceso que se ha seguido en la idea de la llegada del Salvador, proceso que llega a su gran culminación gloriosa en María y que ha sido encaminado en las profecías y accionar que cada personaje realizó.
MANOS A LA OBRA:
- Subrayar las ideas principales.
- Parafrasear.
- Elabora un mapa mental.
REFORZANDO:
METACOGNICIÓN:
- ¿Qué aprendí hoy?
- ¿Para qué te sirve lo que has aprendido?
No hay comentarios:
Publicar un comentario