viernes, 24 de enero de 2014

“Los valores de Jesús nos humanizan para ser buenos ciudadanos.”.

Leer la lectura:  
                    “LAS CAJAS DEL GRAN ALMACÉN”
Hoy en unos grandes almacenes se anunciaban:
- ¡Vengan y entren todos!, ¡Mayores y jóvenes!, ¡hombres y mujeres!, ¡niños y niñas!, ¡Entren todos al gran almacén!, aquí podrás elegir las 4 cajas más importantes para su vida. Hay más de 1.000 para elegir. Las hay de "Paz", "Deporte", "Fiesta", "Dinero"...
La gente entraba y veía las estanterías repletas de cajas con envoltorios llamativos, de colores y atrayentes en los que se podía leer: "Ganar siempre", "Ser más que los demás", "Consumir", "Poder"...
Había otras que tenían envoltorios menos bonitos o incluso estaban sin envolver, eran las cajas donde se leía: "Solidaridad", "Estudio", "Familia", "Justicia", "Verdad", "Amor"...
Los clientes iban echando en sus carros las 4 cajas más importantes para su vida, unos se dejaban llevar por los envoltorios más llamativos, otras rebuscaban llegando a los rincones más escondidos del Gran Almacén donde estaban las cajas con advertencias de contenido peligroso como: "Egoísmo", "Violencia", "Racismo", "Intolerancia", eligiéndolas entre las demás y cargándolas en sus carros.
Los clientes salían satisfechos del Gran Almacén y regresaban a sus casas y a sus trabajos donde las desempaquetaban y las incorporaban a sus vidas, pues habían elegidos las 4 cajas que para ellos eran las más importantes.

Fuente Libro de Everest "Cuento de las cajas de la vida" de Julia González Blanco

Conteste las siguientes preguntas:
1. - En la lectura se nombran diferentes cajas, si tú tuvieras que elegir 4 ¿cuáles elegirías? ¿Por qué?
2. - ¿Qué cajas crees que son las más importantes para la vida de todas las que aparecen en la lectura?
3. - Las cajas que advierten tener contenido peligroso ¿Por qué crees que son peligrosas?
4. - Hay cajas que aunque no advierten tener contenido peligroso pueden ser peligrosas ¿Sabes cuáles son?
 Escuchamos el siguiente video:


¿Qué opinas de estos videos?
Analizando:
Leemos lo siguiente:
LOS VALORES DE JESÚS
Las personas tienen formas de vivir distintas Unos sueñan con poder comer mientras otros tiran la comida Hay quien cree que el dinero es lo más importante, mientras otros arriesgan su vida por amor a los demás Hay quién provoca violencia y otros trabajan por la paz Hay quienes lo comparten todo con todos y quienes cuando se reparte se quedan con todo
 ¿Cuál es su estilo de vida? Y Jesús:
Jesús valora la pobreza: porque para Él el verdadero tesoro, La verdadera riqueza, son las personas “Erase una vez un rico tan pobre, tan pobre que lo único que tenía era dinero”
 Jesús valora la justicia: porque no se conforma con dar a cada uno lo que le corresponda, Él llama felices a las personas que trabajan por construir un mundo mejor Y más justo “Ser bueno es fácil; lo difícil es ser justo”
 Jesús valora la paz, porque Él es “El príncipe de la paz”, el que llama hijos de Dios a los que trabajan por ella. “La paz transforma las bombas en bombones, las balas en balones, Los palos en palomas, que nos traen armonía y bienestar”.

 Jesús valora el amor, porque Él es amor en sus gestos, en sus palabras, sus actos y en todo su ser, Jesús representa el amor. “Quién no ama no ha conocido a Dios, porque Dios es amor”.
A trabajar:
  1. Subrayar ideas principales.
  2. parafrasear.
  3. Descubre los valores de Jesús que nos humanizan.
  4. Describe que valores en nuestra sociedad nos esclavizan.
  5. Menciona los valores posees.
  6. Realiza un college con los valores de Jesús.
  7. Elige anuncios publicitarios que expresen diferentes valores, que nos ayudan a vivir mejor.

La propuesta ética de Jesús:
¿Qué opinas? ¿Será fácil realizar esta propuesta en nuestra sociedad?
¿Que aprendiste Hoy? ¿Cómo lo practicarías en tu vida?

No hay comentarios:

Publicar un comentario